Actividad I
TALLER INVESTIGATIVO TEORICO - PRÁCTICO
Las necesidades de manejo flexible de la información a nivel de cualquier organización, su almacenamiento y su utilización casi en tiempo real obligan a robustecer los planteamientos de manejo de información por parte de los Administradores de Bases de Datos por tal razón se deben proponer desarrollos que estén de acuerdo con las necesidades crecientes de la actualidad.
Investigue, analice y responda las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es una base de datos y esquematice un ejemplo?
- Una base de datos es una recopilación organizada de información o datos estructurados, que normalmente se almacena de forma electrónica en un sistema informático. Normalmente, una base de datos está controlada por un sistema de gestión de bases de datos (DBMS). En conjunto, los datos y el DBMS, junto con las aplicaciones asociadas a ellos, reciben el nombre de sistema de bases de datos, abreviado normalmente a simplemente base de datos.

Tomado de: Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=3R27HUwjSUM
2. ¿Qué es un manejador de base de datos?
Un sistema manejador de bases de datos (SGBD, por sus siglas en inglés) o DataBase Management System (DBMS) es una colección de software muy específico, orientado al manejo de base de datos, cuya función es servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las distintas aplicaciones utilizadas.
Como su propio nombre indica, el objetivo de los sistemas manejadores de base de datos es precisamente el de manejar un conjunto de datos para convertirlos en información relevante para la organización, ya sea a nivel operativo o estratégico.
Lo hace mediante una serie de rutinas de software que permiten su uso de una manera segura, sencilla y ordenada. Se trata, en suma, de un conjunto de programas que realizan tareas de forma interrelacionada para facilitar la construcción y manipulación de bases de datos, adoptando la forma de interfaz entre éstas, las aplicaciones y los mismos usuarios.
Su uso permite realizar un mejor control a los administradores de sistemas y, por otro lado, también obtener mejores resultados a la hora de realizar consultas que ayuden a la gestión empresarial mediante la generación de la tan perseguida ventaja competitiva.

Refencia
¿Qué es el sistema manejador de bases de datos? (s. f.). https://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-datos/bid/406549/qu-es-el-sistema-manejador-de-bases-de-datos#:~:text=Un%20sistema%20manejador%20de%20bases,y%20las%20distintas%20aplicaciones%20utilizadas
3. ¿Qué es un motor de base de datos y cuales conoce?
- Los motores de bases de datos son la fuerza motriz que le permite a las organizaciones gestionar grandes volúmenes de datos de manera eficiente y escalable, con el fin de asegurar la integridad y disponibilidad de la información crítica para la toma de decisiones y el funcionamiento diario de sistemas informáticos.
MySQL
Oracle
4. ¿Qué es un sistema operativo?
- Un sistema operativo es un conjunto de programas que permite manejar la memoria, disco, medios de almacenamiento de información y los diferentes periféricos o recursos de nuestra computadora, como son el teclado, el mouse, la impresora, la placa de red, entre otros.
5. ¿Qué sistemas operativos conoce?
- Windows
- Linux
- macOS
6. ¿Qué sistemas operativos multiusuario conoce?
- Linux
- Windows Server
7. ¿Cuál es la diferencia entre un sistema operativo monousuario y uno multiusuario?
- Monousuario
Un sistema operativo monousuario (de mono: «uno»; y usuario) es un sistema operativo que sólo puede se ocupado por único usuario en determinado tiempo. Ejemplo de sistema operativo son las versiones domesticas de Windows.
- Multiusuario
Los sistemas operativos multiusuarios son capaces de dar servicio a más de un usuario a la vez, ya sea por medio de varias terminales conectadas a la computadora o por medio de sesiones remotas en una red de comunicaciones, ni importa el numero de procesadores en la maquina ni el número de procesos que cada usuario puede ejecutar simultáneamente.
8. ¿Qué manejador de base de datos conoce?
- MySQL
- Microsoft SQL Server.
9. Explique con sus propias palabras el proceso de compilación.
- proceso de convertir el código fuente en un lenguaje de alto nivel en que la maquina pueda entender
10. ¿Qué es el procesador y actualmente cual es su última tecnología?
-Un procesador es un circuito electrónico digital que ejecuta operaciones sobre un conjunto de datos. Generalmente el término se confunde con la CPU, que es el procesador central en un ordenador, aunque no el único ya que otros tantos dispositivos que cuentan con más procesadores, solo que suelen tener menor potencia o más limitados en cuanto a funcionalidades, como las tarjetas gráficas que llevan uno específico para procesar video, conocido como la GPU, aunque actualmente incorporan diferentes tipos de procesadores en su interior adicionalmente, como unidades de procesamiento de físicas o procesadores de Tensores.
11. Defina con sus propias palabras memoria ROM y RAM.
- ROM: memoria de almacenamiento de archivos
- RAM: memoria virtual que se encarga de los procesos, esta se borra al apagar el equipo
12. ¿Cómo se mide la capacidad de la memoria RAM?
- La memoria RAM se mide en megabytes (MB) o gigabytes (GB). Cuanta más memoria RAM tenga el computador, más cosas podrás hacer al mismo tiempo. Si no tienes la suficiente memoria RAM, se nota que el ordenador se pone lento al tener muchos programas abiertos.
13. ¿Cuál es la diferencia entre una unidad DVD y CD?
- La diferencia radica en el formato que puede leer cada unidad, Compact Disc (CD) para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos) y Digital Versatile Disc (DVD), es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos con mayor capacidad que el CD.
14. ¿Qué es una unidad ZIP?
- es un dispositivo periférico de almacenamiento, que utiliza discos Zip, conocidos como diskette, como soporte de almacenamiento; dichos soportes son de tipo magnético, extraíbles o removibles de mediana capacidad, introducido en el mercado por la empresa Iomega en 1994. La primera versión tenía una capacidad de 100 MB, pero versiones posteriores lo ampliaron a 250 y 750 MB.
15. ¿Qué medios de almacenamiento conoce?
- USB o Pendrive
- CD
- DVD
- En la nube
- ROM
- Diskette
16. ¿Qué es una base de datos orientada a objetos?
- Una base de datos orientada a objetos es aquella que implementa dentro de un sistema de información la representación de datos en forma de objetos. Esto mediante la aplicación de programación orientada de objetos. Estas bases de datos se diferencias de las bases de datos relacionales clásicas, debido a que no responden a un sistema de tablas para registrar su información.
17. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es encapsulación.
- En la Programación orientada a objetos (POO), la encapsulación se refiere a la agrupación de datos con los métodos que operan en esos datos, o la restricción del acceso directo a algunos de los componentes de un objeto. La encapsulación se utiliza para ocultar los valores o el estado de un objeto de datos estructurados dentro de una clase, evitando el acceso directo a ellos por parte de los clientes de una manera que podría exponer detalles de Implementación ocultos o violar la invariancia de estado mantenida por los métodos.

18. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es herencia.
- En programación orientada a objetos, la herencia es, después de la agregación o composición, el mecanismo más utilizado para alcanzar algunos de los objetivos más preciados en el desarrollo de software como lo son la reutilización y la extensibilidad. A través de ella, los diseñadores pueden crear nuevas clases partiendo de una clase o de una jerarquía de clases preexistente (ya comprobadas y verificadas) evitando con ello el rediseño, la modificación y verificación de la parte ya implementada. La herencia facilita la creación de objetos a partir de otros ya existentes e implica que una subclase obtiene todo el comportamiento (métodos) y finalmente los atributos (variables) de su superclase.
19. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es polimorfismo.
- el polimorfismo se refiere a la propiedad por la que es posible enviar mensajes sintácticamente iguales a objetos de tipos distintos. Aunque el mensaje sea el mismo, diferentes objetos pueden responder a él de manera única y específica. Esta característica permite que, sin alterar ni tocar el código existente, se puedan incorporar nuevos comportamientos y funciones (es decir la interfaz sintáctica se mantiene inalterada pero cambia el comportamiento en función de qué objeto estamos usando en cada momento). El único requisito es que los objetos deben ser capaces de responder al mensaje que se les envía
20. ¿Qué es una clave primaria y de ejemplo?
- En el diseño de bases de datos relacionales, se llama clave primaria, llave primaria o clave principal a un campo o a una combinación de campos que identifica de forma única a cada fila de una tabla. Una clave primaria comprende de esta manera una columna o conjunto de columnas. No puede haber dos filas en una tabla que tengan la misma clave primaria.
Ejemplos de claves primarias son DNI (asociado a una persona) o ISBN (asociado a un libro). Las guías telefónicas y diccionarios no pueden usar nombres o palabras o números del sistema decimal de Dewey como claves candidatas, porque no identifican unívocamente números de teléfono o palabras.
21. ¿Qué es una clave foránea y de ejemplo?
- una clave foránea o llave foránea o clave ajena (o Foreign Key FK) es una limitación referencial entre dos tablas. La clave foránea identifica una columna o grupo de columnas en una tabla (tabla hija o referendo) que se refiere a una columna o grupo de columnas en otra tabla (tabla maestra o referenciada). Las columnas en la tabla referendo deben ser la clave primaria u otra clave candidata en la tabla referenciada.
22. Esquematice un modelo entidad relación enfocado a un sistema bibliotecario.
a. Debe representar mínimo tres tablas primarias y 2 relacionales.
b. Ingrese registros a las tablas.
c. Identifique las claves primarias.
d. Identifique las claves foráneas.
e. Represente el modelo.
- click en la imagen para ver
Ejercicio Tablas Relacionales.
REFERENCIAS
- colaboradores de Wikipedia. (2023, 6 julio). Clave foránea. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Clave_for%C3%A1nea
- colaboradores de Wikipedia. (2023b, julio 19). Clave primaria. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Clave_primaria
- colaboradores de Wikipedia. (2024, 30 enero). Polimorfismo (informática). Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Polimorfismo_(inform%C3%A1tica)
- GraphEverywhere, E. (2019, 29 junio). Bases de datos NoSQL | Bases de datos orientadas a objetos. GraphEverywhere. https://www.grapheverywhere.com/bases-de-datos-orientadas-objetos/
- colaboradores de Wikipedia. (2024a, enero 15). Unidad Zip. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_Zip